Inicio
Quiénes Somos
Historia
Estatutos
Presidentes de la Unión
Directorio de la Unión
Unión al Día
Opinión
Revista
Envíar Artículo
Agenda
Sede Valparaíso
Directiva e Historia
Contáctenos
Ingresa Unión
Buscar en este sitio:
UNIÓN AL DÍA
> Algunas consideraciones, entre otras la "Judicialización de la Política"
Cartas publicadas en diferentes medios de comunicación social y escritas por Adolfo Paúl Latorre. "Consideraciones de género" y "Gracias y gracios" Cuando la política entra por la puerta de los tribunales, la justicia sale disparada por la ventana.
15/01/2018 - 11:55
> EN BUSCA DE TIEMPOS MEJORES
sabemos que la razón del pronunciamiento militar se produjo por incompetencia política de todos los sectores quedando sobrepasados por los sucesos, y ninguno de ellos asume su responsabilidad penal, política o moral; sabiendo que ha transcurrido casi medio siglo de la suscitación de los hechos no seamos capaces de darnos la mano y perdonarnos por el bien de la patria. Creo que el nuevo Gobierno que inicia funciones en marzo, debería buscar los mecanismos necesarios para una solución integral lo más pronto posible que no sea cortar el hilo por lo más delgado, esto es que paguen personas muy subalternas, sin ninguna capacidad de decisión en la época. Un ejemplo admirable fueron las cuatro leyes de amnistía dictadas post Revolución de 1891, en donde la división de los chilenos y atrocidades cometidas contra los DD.HH.
26/12/2017 - 20:06
> “Quedamos satisfechos por avances logrados y esperamos sea el inicio de una fructífera y leal relación con el Gobierno”
Las breves palabras expresadas por el representante del Comando de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick Echeñique, de “hemos conversado y hemos concordado”, sintetizan la reunión sostenida esta mañana con la Multigremial de Militares y Policías en Retiro –FACIR- y la Confederación de las Fuerzas Armadas en Retiro –CONFAR-, ocasión en la que se abordaron las demandas gremiales del sector, las que fueron tratadas una a una durante el encuentro, en el que además participaron el Senador Francisco Chahuán y el Diputado y ex abanderado presidencial, José Antonio Kast.
18/12/2017 - 14:13
> Querella por genocidio. Publicada en El Mercurio de Calama, 25 de septiembre de 2017. Por Adolfo Paúl Latorre
Tanto la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación como la justicia británica no encontraron en los hechos de violencia política ocurridos en Chile ninguna relación con el genocidio. Aplicando el mismo criterio del Senador, podríamos decir que actualmente se está llevando a cabo una acción genocida contra los militares, carabineros y policías que debieron afrontar la violencia revolucionaria y que, ya ancianos, son enviados a morir a campos de exterminio.
22/10/2017 - 20:36
> Militares . Por Orlando Sáenz Rojas
La desastrosa Justicia y Acción Prevaricadora que, -con respecto a los MILITARES acusados por transgresiones a los DDHH-; desarrolla un porcentaje alto de los Jueces encargados de esta Materia. En este caso, la palabra de quién escribe, -Don Orlando Sáez-, no puede ser más honrada y verdadera, si tomamos en cuenta su condición de EX FUERTE ADVERSARIO del pasado Gobierno de las FFAA; que, como muchos hombres bien nacidos y patriotas, pudo darse cuenta de la REALIDAD Y SITUACIÓN vivida.
04/10/2017 - 21:46
> Un Ejército, una nación. Humberto Oviedo Arriagada, General de Ejército, Comandante en Jefe. Martes, 19 de septiembre de 2017. Opinión El Mercurio
"...la institución ha cumplido su cometido con eficiencia, exhibiendo durante más de dos siglos una trayectoria que ha contribuido -junto a las otras instituciones armadas- a la conservación de un estado de paz, que por su continuo goce, a veces no es suficientemente valorado...".
19/09/2017 - 21:22
> SEPTIEMBRE, FUERZAS ARMADAS Y CARABINEROS. CARTA DE LOS EXCDTES EN JEFE Y DIRECTORES GENERALES DE CARABINEROS. VER COMPLETA EN ADJUNTO. Carta de Corynav , organización que reúne a los Coroneles de Ejército, Fuerza Aérea. Publicada en El Mercurio
"Hacemos un llamado a las autoridades de hoy y de mañana a reflexionar sobre esta situación, así como a buscar los consensos que aseguren un actuar político y judicial con visión de futuro, con una justicia sin discriminación, con las garantías procesales a que tienen derecho todos los chilenos...."
11/09/2017 - 06:44
> Multigremial de Militares y Policías (R) emplaza al Gobierno a Promulgar la Ley de Protección de los DDHH en los Adultos Mayores
“Llama además la atención –prosiguió el Presidente de la Multigremial (R)- la desidia y falta de reconocimiento de muchos, ya sean personas naturales, organizaciones o instituciones, que olvidaron que las FF.AA. de Orden y Seguridad Pública no sólo las libraron de la tiranía marxista, sino que además a muchos de ellos les salvó la bolsa y la vida”.
23/08/2017 - 10:42
> Delitos imprescriptibles e inamnistiables
Carta que no fue publicada, enviada por Adofo Paúl latorre. Cabe precisar que legalmente no puede ser calificado como “de lesa humanidad” ningún delito cometido en Chile antes del 18 de julio del año 2009; fecha de entrada en vigor de la ley 20.357 que tipificó tal clase de delitos y que dispuso, expresamente, que no puede ser aplicada retroactivamente.
04/08/2017 - 16:22
> Nuevamente "Punta Peuco". Se transcribe carta al Director de El Mercurio del GDE Oscar Izurieta Ferrer
Una parte no menor de los condenados, en la época de los hechos, eran subalternos que cumplían órdenes. Los verdaderos responsables en la mayoría de los casos ya fallecieron. De allí que existan internos con altas sentencias, pese a la calidad pretérita de subordinados. Por ello, una medida pareja como cerrar el penal, sería muy injusta.
09/07/2017 - 17:36
> Hasta Cuando?. Por el Zumbido
Se ha llegado a límites inaceptables: han cambiado la historia; han mancillado nuestros símbolos patrios; han torcido la justicia; han encarcelado a nuestros camaradas, han humillado a nuestras instituciones armadas -para que seguir- mientras nosotros con actitudes pusilánimes y a veces temerosas nos desgastamos en pequeñeces, permitiendo que la afrenta siga su curso.
28/06/2017 - 23:16
> Nuestra Armada. Rumbo a su bicentenario,
La gesta del 21 de mayo no fue un hecho inédito, por el contrario, fue la razonada reacción y respuesta a un desafío a todas luces desigual, sustentada en una trayectoria institucional y en tradiciones muy propias de la Armada de Chile que a la fecha se reconocía como una de las instituciones pilares de la república.
20/05/2017 - 19:59
> Iglesia y propuestas para La Araucanía
No es razonable dividir a los chilenos en dos categorías: la de los descendientes de las razas que vivían en Chile antes de la llegada de los españoles y un segundo grupo compuesto por los descendientes de los que se avecindaron en nuestra Patria después de ese hecho. Somos todos chilenos. La nación chilena la hemos construido entre todos: inicialmente por los pueblos indígenas y españoles y, posteriormente, por inmigrantes de otras nacionalidades.
17/05/2017 - 23:49
> Un homenaje a nuestras Madres
Una Madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio. De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión. Una Madre sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás lo han perdido.
14/05/2017 - 11:35
> Los retrogresista
Las ideas y las reformas que se han impulsado en estos años le han reportado a Chile, concretamente, retroceso: daño económico, restricción a libertades, deterioro en servicios públicos, barreras para la educación privada, etc.
07/05/2017 - 18:29
<< primera
< anterior
…
5
6
7
8
9
10
11
12
13
…
siguiente >
última >>
Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional
Publica en la Revista >>
Unión al día >>
Agenda >>